Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
  • Soluciones
    • Alaya Mining
    • Alaya Aquaculture
    • IA Thinker
  • Carreras
  • Quiénes Somos
  • Industrias
  • Noticias
  • Agenda tu reunión
SpanishEnglish
Analítica Avanzada e IA, tecnologías que agregan valor, mayor eficiencia y mejor productividad en la Industria Acuícola
Hoy la cadena de valor de la acuicultura atiende a una serie de procesos que conllevan una enorme complejidad en su aplicación. La gran cantidad de información, sumado a las múltiples variables plantean hoy retos importante para dicha industria en áreas claves como la salud de los peces, la alimentación y toda la cadena de procesos de cultivo.
Industria acuícola analítica e inteligencia artificial

La industria salmonera vive profundos cambios. Su necesidad de mejores procesos a sus diversas etapas productivas han abierto la oportunidad que la tecnología sea la encargada de tomar dichos desafíos, pero en lo concreto ¿Dónde la analítica e inteligencia artificial (IA) producen mejoras significativas?

Por ejemplo, desde la cría de bacterias para purificar el agua en sofisticados sistemas de recirculación, mantener la composición química o hasta conservar un balance perfecto entre aspectos biológicos y técnicos, son tareas que implican la intervención de tecnología y que deben ser impulsadas con mayor eficiencia operacional.

En la misma línea están las optimizaciones sobre lo que se conoce como monitoreo y mantenimiento de la salud de los peces; en donde, tecnologías como la analítica puede ayudar a monitorear la salud de los peces de manera más precisa y temprana; es decir, al recopilar datos sobre el comportamiento, el consumo de alimento, la temperatura del agua y otros parámetros relevantes, se pueden identificar signos tempranos de estrés, enfermedades o anomalías. 

Lo anterior permite a los acuicultores intervenir rápidamente para tratar problemas de salud y minimizar las pérdidas.

Por ello, el conocimiento de los datos, analizarlos y predecir ayuda enormemente en el proceso, tanto en sistemas de cultivos cerrados en estanques, como semi cerrados en el mar o en cuerpos de agua dulce. 

Analítica y salmonicultura, socios inseparables.

La analítica en la salmonicultura se refiere al uso de técnicas y herramientas analíticas para recopilar, procesar y analizar datos con el objetivo de mejorar la producción, la eficiencia y la toma de decisiones en la industria de la cría de salmones. 

Por ejemplo, así lo comenta Luis Sepúlveda CEO de Alaya, al afirmar que podemos encontrar variados ejemplos de cómo se utiliza la analítica en la salmonicultura en lo que se refiere a el monitoreo ambiental donde se utilizan sensores y dispositivos para recopilar datos en tiempo real sobre parámetros ambientales como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, corrientes marinas, entre otros factores relevantes. 

En la misma línea Waldo Fishwick, SubGerente de Alaya, expone que dicha data es utilizada para comprender las condiciones óptimas para el crecimiento y bienestar de los salmones, y para tomar medidas correctivas si es necesario; por ejemplo, en otra parte vital del proceso productivo conocido como gestión del alimento.  Mediante el análisis de datos 

En resumen, la analítica en la salmonicultura permite recopilar y analizar datos clave para mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos de producción y garantizar la salud y el bienestar de los salmones en la industria acuícola.

Para conocer más de las soluciones de Alaya para la Industria Acuícola, puede revisar el siguiente enlace->  https://tinyurl.com/ytfp74zv


Para contactarse con un experto para más detalles->  https://tinyurl.com/bddvvuda

  • analítica
  • analítica avanzada
  • Industria acuícola
  • industria pesquera
  • inteligencia artificial
  • inteligencia artificial industria acuícola
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Autor
Alaya comunicaciones
alaya

Edificio Ópera
Huérfanos 835, piso 17, oficina 1701
Santiago, Chile

Teléfono:
+56 2 22470376

Email:
[email protected]