En plantas salmoneras, la IA y la visión computacional permiten estimar calibres tempranamente, simular escenarios productivos y tomar decisiones diarias para maximizar rendimiento y reducir riesgos. Chile es el segundo productor mundial (≈31–33% de la oferta global) y exportó en 2023 del orden de 1,0 millón de toneladas WFE, por lo que mejoras de unos puntos en planificación y productividad tienen efecto material en costos y nivel de servicio.
¿Qué resolvemos?
- Planificación por calibres: un determinador de calibre por visión detecta la distribución estadística (p.ej., 2–3 kg; 3–4 kg; 4–5 kg) antes del pesado, habilitando programación óptima en Secundaria (cortes, fileteo, retail packs).
- Simulación y optimización: simulador offline (DES) para pronosticar producción óptima y testear estrategias (dotación, velocidades, buffers) antes de ejecutar; demostrado en líneas de salmón del sur de Chile.
- Optimización de cosecha: modelos de crecimiento/biomasa y asignación de lotes que alinean cosecha con demanda de planta y contratos, siguiendo literatura de planificación integrada de la cadena del salmón.
- Potenciador vía oxígeno: analítica que identifica rangos de DO > 7 mg/L como óptimos para evitar episodios hipóxicos y proteger el crecimiento (SGR), con evidencia de que mejorar DO y temperatura de jaula aumenta desempeño.
- Productividad MOD: visión y deep learning para time & motion automático (segmentación de actividades, tiempos de ciclo, utilización por puesto), técnica validada en manufactura y adaptable a proceso de salmón.
Entregables típicos
- Interfaz web para visualizar recomendaciones, KPIs (rendimiento, utilización, OEE de líneas) y seguimiento por turno/lote.
- Software con algoritmos (visión, simulación y optimización) + documentación y handover a equipos de mejora continua.
Impactos esperados
- Maximizar rendimiento diario ajustando la producción al mix real de calibres y eliminando cuellos de botella simulados previamente. Evidencia en líneas salmoneras chilenas (DES) y en literatura de porcionado automático.
- Mejor planificación comercial con escenarios (demanda/contratos, dotación, turnos, rutas de proceso), integrando cosecha–planta–ventas en un plan táctico operacional.
¿Quieres ver cómo se comportaría tu planta bajo distintos escenarios de materia prima y mix comercial? Hagamos un diagnóstico rápido con tus históricos de línea y una corrida de simulación + visión en menos de 2 semanas.